sábado, 16 de abril de 2016

La recreación acuática: Una forma de relacionarse y divertirse en el agua

       Estos últimos días, a parte de seguir practicando y perfeccionando nuestra técnica de los diferentes estilos de natación, hemos descubierto una nueva forma de divertirse en el agua: La recreación acuática. Pero... ¿Qué es la recreación acuática?
       La recreación acuática es una modalidad que tiene una finalidad lúdica en la que el técnico busca que sus usuarios se lo pasen bien sin importar las características que éstos presenten. Estas actividades no son de carácter deportivo, dónde se buscan resultados y un rendimiento valiéndose de la técnica y de la táctica, sino que buscan la diversión.

       Estas actividades acuáticas de carácter lúdico cada vez están más demandadas en el mundo laboral y pueden practicarlas tanto jóvenes como adultos. Dichas actividades pueden practicarse utilizando diferentes objetos como churros, pelotas, tablas, hinchables, colchonetas, etc. o prescindiendo de ellos.


       Este último lunes, el gran grupo se dividió en dos subgrupos y cada uno de ellos practicamos una actividad recreativa distinta. En mi grupo decidimos utilizar materiales, un aro y unas palas, para realizar una actividad en la que cada equipo debía intentar hacer los máximos puntos posibles llevando el aro, por debajo del agua y con la pala, hacia una pared de la piscina. Esta actividad, en mi opinión, tenía una serie de inconvenientes ya que no todos los usuarios conseguían tocar el aro y, también, tenía ciertos riesgos para los usuarios ya que, al ir todos a por el aro, algún usuario podría lastimarse a causa de golpes y choques que podía haber durante el juego.

       En mi opinión esta actividad que realizamos, para ser nuestro primer contacto, estuvo bastante bien ya que el objetivo de conseguir que los usuarios se divirtieran lo logramos. Estoy segura que en la siguiente sesión nos saldrá mejor y, lo más importante, nos divertiremos aprendiendo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario