¿Por dónde se realiza el senderismo?

       Esta actividad se realiza por un sendero homologado, preferentemente en el medio natural y sobre viales tradicionales. El hecho de ser homologado implica que está señalizado correctamente, es decir, con las indicaciones y señales correspondientes.


       Algunas de las características de dichos senderos homologados son:
  • Ser apto para la gran mayoría de la población.
  • Tener interés paisajístico, histórico, etnográfico o medioambiental.
  • No tener grandes desniveles durante tramos prolongados y evitar la ascensión a cimas montañosas.
  • No transitar por tramos con tráfico rodado o zonas que en condiciones normales presenten algún riesgo.
  • Estar señalizado suficientemente con el sistema oficial de cada país.
  • No precisar para su recorrido de conocimientos, técnicas o materiales especiales.
       En cuanto a la señalización del terreno podemos decir que hay varios tipos de señalización. Cada sendero se encuentra balizado mediante un código de marcas diferentes según el tipo de sendero (De gran recorrido, de pequeño recorrido, sendero local o sendero urbano) y el país en el que se encuentre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario