La respuesta a esta pregunta es afirmativa ya que el reglamento no prohíbe, por ejemplo, a utilizar guantes como en el caso de l@s guardametas de fútbol 11. La utilización de dicho complemento suele tener relación con los gustos y la comodidad que le dan a dicho porter@. La mayoría de l@s porter@s de las ligas profesionales de este deporte no utilizan los guantes. Suelen blocar los tiros de sus adversari@s con las manos descubiertas o, en muchos casos, con ciertos vendajes en los dedos para reforzar el agarre, para evitar posibles lesiones o para proteger las zonas que tienen más debilitadas.
Algunas de las ventajas que consideran l@s que defienden la portería son:
- Mayor sensibilidad y movilidad en los dedos.
- Mejor control y calidad en los lanzamientos de saque.
- Mayor agarre del esférico.
- Mayor seguridad en las articulaciones de la mano.
- Mayor capacidad para retener disparos y no conceder rebotes.
- Guantes convencionales: Fueron los primeros guantes de látex para porter@s de fútbol sala. Son del estilo de los guantes que se utilizan en el fútbol 11. Según muchos porter@s, estos guantes tienes ciertas características perjudiciales como que se pierde el contacto con el balón o dificulta el saque.
- Guantes con los dedos cortados: Estos guantes son iguales que los anteriores con la diferencia de que tiene los dedos cortados y, a causa de esto, permiten tener una mayor precisión y agarre a la hora de ejecutar un saque o coger un balón.
- Grip fingers: Son unos dedales de látex que se ajustan a los dedos y dejan las palmas de las manos al descubierto. Permiten un mayor agarre aunque no protegen las palmas de las manos. No tuvieron mucha aceptación y son difíciles de encontrar.
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario