A la hora de iniciarse en esta actividad e incluso si ya no eres un principiante, debes tener en cuenta una serie de recomendaciones y consejos que te pueden ser muy útiles para realizar esta actividad adecuadamente:
- Es muy recomendable, antes de hacer la salida, dar a conocer a nuestros familiares o amigos la ruta exacta
que vamos a realizar, incluida la duración aproximada de la actividad,
así como dejar si es posible un teléfono u otra forma de contacto.
- No separarse del grupo para evitar perdernos.
- Poner atención a las señales y características del terreno para usarlas como puntos de referencia en caso de pérdida.
- Calcular el tiempo que nos va a llevar realizar la ruta y evitar que anochezca.
- Mantener un ritmo relajado y constante, éste será distinto dependiendo de la forma física, tipo de terreno, duración de la ruta, etc.
- La mayoría de las zonas donde transcurren los senderos se hacen a través de parques naturales
por lo que hay que respetar unas normas establecidas por el propio
parque o por los agentes forestales: Prohibido acampar en zonas donde no
estén habilitadas para tal efecto, encender fuego, depositar la basura
en lugares indicados para ello, respetar la flora, fauna y en general
todo lo que nos rodea.
- No hacer ruidos innecesarios y no alterar la tranquilidad de los lugares por los que pasemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario