Características y clasificación de los centrocampistas en el fútbol europeo

       En un deporte colectivo como lo es el fútbol, cada jugador se sitúa en diferentes zonas dentro del terreno de juego. Dependiendo en dónde esté situado dicho jugador tendrá unas funciones, unas cualidades o unos objetivos distintos que al resto de compañeros.

       La posición de centrocampista probablemente sea la posición más famosa en estos tiempos pero, a la vez, una de las posiciones más complejas. El centrocampista se sitúa en el medio del campo aunque, a su vez, puede ocupar diferentes zonas de dicho medio.Según las cualidades del centrocampista, puede situarse en diferentes zonas del medio del campo en el fútbol europeo:


  • Mediocentro defensivo o de contención: La cualidad que mejor define a este jugador es la capacidad que tiene para defender, recuperar y destruir el juego ofensivo del rival. Este jugador realiza una tarea que, normalmente, no se ve tanto pero que es muy importante para el equipo. Habitualmente, los jugadores que se colocan en esta zona pueden retrasarse a la posición de central debido a lo ya dicho anteriormente, su gran capacidad para defender. Un ejemplo de un jugador de estas características es el internacional y jugador del Fútbol Club Barcelona, Sergio Busquets.                                                                                                                                                                                                                                                                    

  • Mediocentro: Dentro de este grupo podemos encontrar a diferentes tipos de jugadores los cuáles, cada uno de ellos, tienen diferentes características. En general, en esta posición se encuentran jugadores con una gran visión de juego y capaces de mover y dirigir a su equipo. Esta posición exige tener un gran nivel físico y mental ya que desgasta mucho a dicho jugador. Un tipo de mediocentro dentro de este grupo es el Mediocentro Organizador. Este tipo de jugadores suelen tener una gran visión de juego y tener la habilidad de organizar el ataque de su equipo. Esta posición es muy importante para un equipo. También, existe otro tipo de mediocentros que poseen la capacidad organizativa de juego de los anteriores pero que también tienen un carácter defensivo mayor que el del organizador. Es el Mediocentro Mixto. Un ejemplo de mediocentro es el jugador del Real Madrid CF e internacional con la selección alemana Toni Kroos.                                                                                                                                                                                                   

  • Interior: Estos jugadores se sitúan en las bandas del terreno de juego y tienen una gran velocidad y un gran golpeo de balón, ya que, usualmente, son los que realizan los centros al área. Estos jugadores tienen la función de abrir al máximo el campo para crear más líneas de pase y para que los mediocentros organizadores y los delanteros puedan encontrar más espacios a la hora del ataque. Suelen ser jugadores con una gran capacidad de regate y muy habilidoso. Un ejemplo de un jugador que ocupa esta posición es el jugador español del Manchester City, Jesús Navas.                                                                                                                                                                 

  • Mediapunta: Es el jugador del medio más adelantado. Se sitúa justo por detrás de los delanteros y su función más destacada es darle el último pase al delantero. A parte de esta función, este jugador también puede aprovechar los espacios que deje la defensa rival. Posee también una gran visión de juego y una gran calidad en sus pies. Es un jugador desequilibrante muy importante para el ataque de su equipo. Un ejemplo de este tipo de jugador es el jugador español Francisco Román Alarcón "Isco" del Real Madrid CF.                                                                                                                                                                                                                                             


       Según el planteamiento o formación que tenga un equipo podrá haber uno o dos jugadores con las mismas características. Normalmente, los interiores no suelen variar (un interior por cada lado del campo).

       En el fútbol sudamericano, por ejemplo, esta clasificación es diferente debido al estilo de juego de allí, que es diferente al europeo. El europeo es un juego más combinativo y más pausado, el sudamericano, por ejemplo, es un juego más eléctrico y dinámico, en el que se busca más el juego directo que el combinativo.

       En definitiva, la posición de centrocampista en el fútbol es una de las más complejas y que mayor desgaste le produce al jugador.

       Bibliografía: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario