Empezamos teniendo un pequeño problema en cuanto a la organización y preparación de la clase, ya que debía de estar todo preparado antes de que los alumnos saliésemos a la piscina y no pasó. Pese a esto continuamos igual con la sesión de nuestros compañeros y les ayudamos a preparar y a coger todo el material que íbamos a utilizar. Primero, como todos los días de piscina, nos mojamos en las duchas. Luego, realizamos un juego que consistía en que teníamos que intentar saltar desde el borde de la piscina e introducirnos en el interior de los salvavidas. Este juego, en mi opinión, era un poco peligroso ya que los salvavidas no eran blandos y, si alguien no calculaba bien la distancia y el salto, se podía llevar un buen golpe.
El siguiente juego era por parejas y consistía en recoger el mayor número de aros de la piscina. Marcos y yo conseguimos recoger 2 aros con lo que quedamos empatados con otra pareja.
El último juego que nos dejó realizar Eduardo de esta sesión fue uno de equilibrio y agilidad en el que cada miembro de la pareja tenía que ir caminando por colchonetas que estaban en la piscina y debía de intentar meter un balón dentro de una canasta mientras que el resto, intentaba desequilibrar a la pareja tirándoles balones. Después de este juego, el profesor decidió dar por finalizada la sesión de recreación debido a la desorganización que había. A pesar de la opinión de Eduardo, a mi me pareció que la sesión estaba muy bien aunque debían de mirar más ciertos aspectos para tener más seguridad y diversión.
Después de esto realizamos una clase normal con ejercicios con tabla y aletas. La rutina con aletas fue la siguiente:
- 4 largos a crol
- 1 largo de espalda con cimbreo
- 3 largos a crol
- 1 largo de espalda con cimbreo
- 2 largos a crol
- 1 largo de espalda con cimbreo
- 1 largo a crol
- 1 largo de espalda con cimbreo