miércoles, 25 de noviembre de 2015

Primera prueba de orientación: ¡Carrera por el parque de Rosalía!

       El pasado viernes hemos vuelto a practicar orientación. En esta ocasión, hemos aprendido a utilizar la brújula para tener otra ayuda, a parte del mapa, para orientarnos.

       Para realizar todo esto, nos hemos trasladado al parque de Rosalía donde, primero, el profesor nos entregó un mapa de dicho espacio y una brújula a cada pareja.

       Para poder utilizar de forma adecuada este objeto, el usuario debe de unir con la parte lateral de la brújula el punto de inicio, el punto en el que se encuentra en dicho momento, y el punto al que quiere llegar o ir. Una vez que el usuario tiene unidos los dos puntos con el lateral de la brújula, el lado norte de la aguja magnética de dicha brújula deberá apuntar hacia el lado norte del mapa, deberá estar alineada con las líneas del mapa que marcan el norte. Una vez que el usuario haya conseguido esto, deberá seguir la dirección que le marca la flecha fija de la brújula. Para ello y para que al usuario le sea más fácil la orientación hacia dicha dirección, este deberá de mirar a un objeto que haya en el medio en esa dirección, así, le resultará mucho más facil para seguir una línea recta y llegar hasta su objetivo.


       Después de conocer estos datos imprescindibles, nos hemos emparejado para llevar dichos aspectos a la práctica. Yo me puse a realizar el ejercicio con Lucía. Cada una nos guiábamos a un punto con la brújula y el mapa, poniendo en práctica lo dicho anteriormente. Mientras, el profesor se fue a la parte de abajo del parque para colocar las diferentes balizas que formarían el circuito para la carrera que realizaríamos a continuación.

Cuando teníamos claro cómo orientarnos con la brújula y el mapa, nos hemos organizado para salir y comenzar una pequeña carrera de orientación. En mi caso empecé la carrera de tercera, un minuto después del que salió segundo. Al principio me resultó bastante complicado para orientarme pero, poco a poco, fui adaptándome. Durante la carrera se realizaban diferentes técnicas. Una de ellas, la que más utilizamos entre todos, fue la de ir y buscar las diferentes balizas en grupo, para obtener diferentes opiniones y así acabar más rápidamente la carrera. Al final he acabado con un tiempo de 19,09 minutos pero, contando de que le había que restar un minuto al tiempo final, he acabado en 18,09 minutos. 


       Esta tarea que hemos realizado me pareció muy divertida y una buena forma para que los usuarios se interesen por esta actividad y quieran seguir realizando orientación




No hay comentarios:

Publicar un comentario