El lunes día 28 de septiembre hemos tenido nuestra segunda toma de contacto con la natación en las piscinas de Frigsa.
En esta segunda clase en la piscina hemos participado varios estilos de natación con ka intención de mejorar nuestra técnica.
Los estilos que hemos puesto en práctica fueron:
- Crol
- Espalda
- Braza
- Buceo
En el estilo de crol nos hemos fijado más en controlar la coordinación entre los brazos y las tomas de respiración, la posición de la cabeza y la posición del cuerpo. Normalmente, casi todas hacíamos las tomas de respiración por un mismo lado. Esto es un problema ya que uno de los elementos principales de la natación es saber coger aire por los dos lados ya que esto reduce la fatiga y aumenta el rendimiento del nadador.
Para resolver este problema el profesor nos proponía una serie de ejercicios para intentar que nos acostumbrásemos a respirar a un lado y al otro. Algunos de los ejercicios que hicimos fue hacer un largo en la piscina, haciendo tres respiraciones hacia la izquierda y tres hacia la derecha, hacer medio largo haciendo inspiraciones hacia un lado y medio largo hacia el otro, etc.
Las tomas de aire tenían lugar cuando el brazo del lado por el cual iba a respirar estaba en la superficie, fuera del agua (Recobro). Cuando ese mismo brazo comienza a hacer la tracción (movimiento de la articulación cuando se introduce en el agua, e ejerce impulso). Estes dos conceptos son iguales para todos los estilos, salvo para el buceo, en el cual los brazos van bajo el agua.
Cuando empezamos a pulir nuestra técnica de braza nos fijamos ,sobre todo, en la posición de pies y piernas.
En el estilo espalda poníamos más atención en los brazos, si iban totalmente estirado, si llevábamos un buen ritmo, si no nos undíamos demasiado, etc.
Por último, pusimos en práctica por primera vez en el curso la técnica de buceo. En el buceo colocábamos los brazos rectos delante de la cabeza, para poder obtener una menor resistencia en el agua, y teníamos que cimbrear nuestro cuerpo para ganar mayor velocidad y desplazarnos más.
En la mejora de la técnica de los diferentes estilos, también, hemos utilizado aletas para facilitar la realización de dicho objetivo.
Para corregir nuestros errores los profesores y los alumnos utilizábamos dos métodos de corrección:
a) La corrección sincrónica: Cuando el profesor va corrigiendo al nadador al mismo tiempo que este realiza el ejercicio.
b) La corrección inmediata: Cuando el profesor corrige la tarea que a hecho el nadador inmediatamente después de que el nadador haya acabado el ejercicio.
En esta segunda clase en la piscina hemos participado varios estilos de natación con ka intención de mejorar nuestra técnica.
Los estilos que hemos puesto en práctica fueron:
- Crol
- Espalda
- Braza
- Buceo
En el estilo de crol nos hemos fijado más en controlar la coordinación entre los brazos y las tomas de respiración, la posición de la cabeza y la posición del cuerpo. Normalmente, casi todas hacíamos las tomas de respiración por un mismo lado. Esto es un problema ya que uno de los elementos principales de la natación es saber coger aire por los dos lados ya que esto reduce la fatiga y aumenta el rendimiento del nadador.
Para resolver este problema el profesor nos proponía una serie de ejercicios para intentar que nos acostumbrásemos a respirar a un lado y al otro. Algunos de los ejercicios que hicimos fue hacer un largo en la piscina, haciendo tres respiraciones hacia la izquierda y tres hacia la derecha, hacer medio largo haciendo inspiraciones hacia un lado y medio largo hacia el otro, etc.
Las tomas de aire tenían lugar cuando el brazo del lado por el cual iba a respirar estaba en la superficie, fuera del agua (Recobro). Cuando ese mismo brazo comienza a hacer la tracción (movimiento de la articulación cuando se introduce en el agua, e ejerce impulso). Estes dos conceptos son iguales para todos los estilos, salvo para el buceo, en el cual los brazos van bajo el agua.
Cuando empezamos a pulir nuestra técnica de braza nos fijamos ,sobre todo, en la posición de pies y piernas.
En el estilo espalda poníamos más atención en los brazos, si iban totalmente estirado, si llevábamos un buen ritmo, si no nos undíamos demasiado, etc.
Por último, pusimos en práctica por primera vez en el curso la técnica de buceo. En el buceo colocábamos los brazos rectos delante de la cabeza, para poder obtener una menor resistencia en el agua, y teníamos que cimbrear nuestro cuerpo para ganar mayor velocidad y desplazarnos más.
En la mejora de la técnica de los diferentes estilos, también, hemos utilizado aletas para facilitar la realización de dicho objetivo.
Para corregir nuestros errores los profesores y los alumnos utilizábamos dos métodos de corrección:
a) La corrección sincrónica: Cuando el profesor va corrigiendo al nadador al mismo tiempo que este realiza el ejercicio.
b) La corrección inmediata: Cuando el profesor corrige la tarea que a hecho el nadador inmediatamente después de que el nadador haya acabado el ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario