En la actualidad, existe una novedosa modalidad del
rugby muy utilizada en los centros educativos. Es el Rugby Tag. Esta modalidad
apareció hace unos 10-15 años como sustituto del rugby, ya que en este es
necesario el contacto físico y para los niños no es adecuado. En el rugby tag
no hay ningún contacto por lo que es muy fácil y adecuado para la enseñanza.
Durante la semana, nos hemos introducido en este deporte
conociendo sus características. Esta actividad se puede realizar en patios de
colegios, campos o espacios abiertos siempre que se tenga muy en cuenta los
peligros u obstáculos que pueda haber en el medio. Para la práctica, es
necesario que cada uno de los participantes lleve puesto un cinturón con dos
cintas que cuelgan a los lados de este, pegadas con velcro. Cada equipo llevará
las cintas de un color diferente al resto de equipos. Se juega con un balón
ovalado, un balón de rugby. En cuanto a las reglas de esta modalidad del rugby,
esta semana vimos y pusimos en práctica varias:
-
No hay contacto físico. Si existe
contacto, el equipo que la realizó perderá la posesión del balón.
-
Un equipo conseguirá un tanto cuando
pase con el balón la zona de ensayo.
-
Si a un jugador, en el momento que tiene
el balón en las manos, un rival le quita una cinta de su cinturón, el juego se
para. Esto se llama Tag. Cuando ocurre esto, aparte de que el juego se para, la
posesión sigue a favor del equipo al que le hicieron el Tag.
-
Si un equipo llega a los tres Tags
perderá la posesión del balón.
-
Sólo se puede avanzar corriendo o
pasando el balón a la misma altura o por detrás. Un desplazamiento del balón
hacia delante conlleva a falta.
-
Cuando un equipo comete falta por el
desplazamiento del balón hacia delante, el juego se detendrá y se volverá a
reanudar con la formación de una melé entre los integrantes de los dos equipos.
-
Una melé se formará entre los
integrantes de ambos equipos que se colocaran unos enfrente de otros, tendrán
una posición del cuerpo doblada y se entrelazarán entre ellos. El balón rodará
por el medio de la melé donde el jugador central pasará el balón hacia atrás
para que lo coja el recibidor.
Esta modalidad del rugby permite a los profesores y
educadores enseñar este deporte de una manera más fácil y segura ya que los
usuarios, los niños, no resulten heridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario